miércoles, 9 de septiembre de 2009

Fauna del paraguay

El Puma de la Región Chaqueña
Es un felino nativo de América, cuya distribución comprende desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de Argentina. Se lo conoce también como gato lagarto, gato moro, gato nutria, onza o gato eyrá. Este felino alcanza una longitud de 55 a 70 cm de largo, más la cola que mide de 35 a 60 cm. Los adultos logran un peso entre los 2.5 y 10 kg.Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día. En esta especie las madres tienen de uno a cuatro cachorros. El período de gestación es de 70 a 75 días. Alcanzan la adultez entre los dos y los tres años de edad. Se le estima una longevidad de 15 años.Su constitución se asemeja en general a la del puma (Puma concolor) , por lo que a veces se clasifica al yaguarundí como Puma yaguarondi, aunque a diferencia del otro, su talla es relativamente baja, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas más cortas y sus colores son más variados (al igual que aquel otro, siempre es único, sin manchas; o sea que cada animal presenta un solo tono). Los hay más rojos, negros, grises claro y oscuro.

http://www.infochacoonline.com.ar/Logos/chaco/puma2.jpg
http://www.infochacoonline.com.ar/autoctono.htm



http://www.infochacoonline.com.ar/Logos/chaco/puma.jpg

El Puma de los montes chaqueños

Los pumas son un género de felinos que incluye dos especies: Puma concolor o puma tradicional y Puma yagouaroundi o yaguarundí. Éste último es considerado a veces un género distinto, el Herpailurus

Origen del nombre
El nombre puma viene del quechua, y con esa palabra se le designa en muchos otros idiomas no americanos; en náhuatl se le llama Miztli, en mapuche (sur de Chile y Argentina) se conoce como pangui y en la Amazonia Suçuarana, de origen tupí.


http://www.infochacoonline.com.ar/Logos/chaco/aguara_guazu.jpg

AGUARÁ GUAZÚ (Chrysocyon brachiurus)
El aguará guazú (del guaraní, "zorro grande") es un cánido autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del Chaco y la cuenca del los ríos Paraguay y Paraná en Sudamérica. Es el mayor de los cánidos de la región. Se lo conoce también como lobo de crín, lobo de los esteros o lobo colorado. Es inofensivo para el hombre y el ganado; sin embargo la ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas. Se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de CITES.

http://www.infochacoonline.com.ar/autoctono.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario